El FOPESIC dispone de un capital semilla de US$700,000.00. Ofrece dos líneas de financiamiento:
La primera FOPAT, o Fondo para Asistencia Técnica, otorga préstamos a las empresas para efectuar estudios de pre-inversión y asistencia técnica en eficiencia energética, tales como diagnósticos y auditorías energéticas, estudios de factibilidad técnico-económica, proyectos piloto y la implementación o construcción de ese tipo de proyectos, diseños, especificaciones técnicas, mediciones y similares. También se podrá cubrir dentro de esta línea la compra de equipos de medición o de control de bajo costo, programas de capacitación en eficiencia energética, diseño e implementación de sistemas de gestión energética, labores de mantenimiento predictivo y correctivo.
Se ofrece por montos hasta US$100.000, plazo a 30 meses, incluyendo 6 meses de período de gracia, tasa de interés del 6% anual (en dólares), pagando intereses sobre saldos. El cliente paga los gastos de formalización, consistente en una comisión única por trámite del 1% sobre el monto del préstamo y la supervisión del proyecto.
La segunda línea FAEP, o Fondo de Avales para la Ejecución de Proyectos sirve para la realización de proyectos de eficiencia energética, que podrá incluir la implementación o construcción de ese tipo de proyectos. Entre los rubros a financiar podrán estar compra o reemplazo de equipos, asistencia técnica y capacitación durante la implementación y puesta en marcha, mejoras a la infraestructura que estén relacionadas con el proyecto, y compra de insumos y repuestos relacionados.
En la línea FAEP se otorgan avales en proyectos cuyos montos sean superiores a US $100.000 para respaldar hasta un 80% del monto de los créditos que los bancos otorguen a las empresas para ejecutar sus proyectos de eficiencia energética. Por ejemplo, si una empresa requiere invertir US$150.000 para ejecutar un proyecto, el FAEP del FOPESIC le proporciona al empresario un aval por US$120.000 para que respalde un préstamo bancario por US$150.000.
El otro 20% de la garantía requerida por el banco se puede respaldar con los nuevos equipos, fianza del dueño de la empresa o según la negociación y relación que haya entre el empresario y el banco. El empresario puede utilizar el banco de su elección para gestionar su crédito, y usar el respaldo del aval y la asistencia técnica obtenidos por medio del FOPESIC para conseguir las mejores condiciones del banco.
Requisitos para solicitar el Préstamo:
- Documento de constitución de sociedad de la empresa.
- Estar al día con su factura eléctrica de ENEE, (copia de la última factura pagada).
- Copia de los Estados Financieros presentados en el SAR o Estados auditados de la empresa de los últimos dos años.
- Una Referencia comercial.
- Una Referencia bancaria.
- Presentar la factibilidad técnica del Proyecto, si no la tiene un Ingeniero de PESIC podrá elaborarla.
- La oferta del proveedor de los equipos y/o sistemas a instalar si la tiene.
- Solicitud formal de financiamiento.
- Copia de identidad y RTN del representante legal de la empresa.
- RTN de la empresa.