FINANCIAMIENTOS REALIZADOS

Para PESIC es fundamental la difusión de nuestras actividades y establecer una relación con los medios de comunicación, a fin de sensibilizar a los consumidores sobre la importancia del uso racional de la energía en beneficio de su economía familiar, de la competitividad del país y del cuidado de nuestros recursos naturales.

Esta sección ofrece materiales e información de interés para los profesionales de la comunicación y para los ciudadanos interesados en el tema. Asimismo, aprovechamos para ofrecer nuestra atención personalizada a los comunicadores que lo requieran.

AÑO 2019

europlast

En el año 2019 se facilitaron recursos técnicos financieros a la empresa EUROPLAST S. de R.L para la ejecución de un proyecto de eficiencia energética. La Inversión ha sido de US$. 59,750.00 el proyecto de eficiencia energética consistente en la mejora del proceso de extrusión mediante la adquisición de siete (7) cañones y sus respectivos tornillos y resistencias eléctricas, así como los equipos auxiliares para control y regulación del proceso.

Como resultado de este proyecto se estimó un ahorro energético de 297,112.60 kWh/año, que equivale a un ahorro económico de US. $37,436.68 al año, dejando de emitir 195.75 toneladas de CO2 equivalentes al año.

WhatsApp Image 2019-06-05 at 11.39.56 AM(1)

En el año 2019 se facilitaron recursos técnicos financieros a la empresa Inversiones del Valle de Sula S.A por un monto de US $70,000. Se destinaron los fondos para ejecutar un proyecto de eficiencia energética consistente en: 1. Reemplazo de ocho (8) unidades de aire acondicionado convencionales de tres y cinco toneladas por unidades nuevas INVERTER SEER 22, en cinco suites, cubículos de Emergencia, Lobby y Sala de Espera de Emergencia. 2. Retrofit de 23 luminarias de 400 watts HD, convirtiéndolas a tecnología LED de 100 watts, instaladas en el área de estacionamiento; 3. Cambio tecnológico en el calentamiento de agua de calentadores de paso y tipo tanque actuales, por Quince (15) sistemas termo solares de 200 litros (50 galones) cada uno. 4. Curso de Capacitación para la gestión de la energía.

AÑO 2018

coco3

En el mes de septiembre del año 2018, se facilitaron recursos técnicos financieros a la empresa CocoView Resort S.A. Para el financiamiento de un proyecto de eficiencia energética que consistió en la sustitución de 10 calentadores convencionales por 12 sistemas termosolares.

Como resultado de este proyecto se estimaron ahorros por 115,325.0 kWh/año, que equivale a un ahorro de US. $48,869.0 al año y 79.93 Toneladas de CO2 equivalentes al año.

AÑO 2017

Novacentro

En el mes de julio, se facilitaron recursos técnico financieros a la empresa DECSA para la adquisición, instalación, y puesta en operación de 2,223 luminarias de diferentes tecnologías por igual número de luminarias LED en las áreas públicas del Mall, ubicado en Tegucigalpa.

Como resultado de este proyecto, se estiman ahorros por 22,949 Kwh/año, US $ 5737/año y 15.12 TCO2equi/año.

Pacific

Con el objetivo de apoyar los esfuerzos de ahorro energético en las instalaciones de la empresa, en el mes de julio FOPESIC ha facilitado recursos para la adquisición y puesta en operación de un plan de Mejora del sistema de iluminación, al sustituir 31 lámparas tipo Cobra de 250W por lámparas LED de 54 W., el monto del préstamo ha sido US $6,200; los ahorros estimados han sido 3.106 Kwh/año, $877.16/año y 2.31 TCO2equi/año.

Gualiqueme

Siempre durante el mes de julio se le facilitaron recursos técnico financieros para la sustitución de equipo estándar existente en el hotel por equipo de alta eficiencia en las áreas de iluminación, calentamiento de agua, secadoras de ropa y equipo de refrigeración. La inversión ha sido de US $33,900, y los beneficios han sido considerados en un ahorro de 10,527 Kwh/año; US $2,631/año y 6.93 TCO2equi/año.

panaderia-moderna

En el mes de octubre  la Panadería ha requerido recursos técnico financieros para la sustitución de 1 horno rotativo marca Logiudice Forni, así como la adquisición de quemadores de LPG para otros 2 hornos.

La inversión ha sido de US $41,593, lo que ha beneficiado a la empresa con ahorros de 10,527 Kwh/año; US $2,631/año y 6.93 TCO2equi/año.

EISPrestamo3

Siguiendo con su Plan de Ahorro de Energía Eléctrica la Escuela Internacional Sampedrana ha solicitado recursos destinados para la ejecución de un proyecto de eficiencia energética consistente en la adquisición de 4 Unidades de A/C de 5 Ton. Inverter SEER 18, refrigerante 410A; 64 luminarias LED de varios modelos; Aislante térmico de polietileno, con AL reflectivo bajo lámina de cubierta; y ventanearía nueva para Aulas de clase en el segundo piso del Cafetorium, Edificio de Administración y Rectoría, Oficinas y Salas de Maestros de 4 Direcciones Académicas y Otras oficinas. Los beneficios asociados son el ahorro de 10,527 Kwh/año; US $2,631/año y 6.93 TCO2equi/año.

AÑO 2016

Vanguardia5

Se le facilitaron recursos técnico financieros a la empresa Plásticos Vanguardia para la adquisición, instalación, y puesta en operación de un motor de alta eficiencia NEMA PREMIUM de 100 HP y un variador de frecuencia de Alto desempeño.; además adquisición y puesta en operación de un Sistema de medición para gestión de la energía.

Como resultado de este proyecto, se estiman ahorros por 22,949 Kwh/año, US $ 5737/año y 15.12 TCO2equi/año.

FUNDAHRSE

Dentro de la planificación estratégica de la Fundación ha sido establecido, el ahorro energético en sus instalaciones por lo que FOPESIC ha facilitado recursos para la adquisición y puesta en operación de una unidad de Aire Acondicionado,los ahorros estimados han sido 3.106 Kwh/año, $877.16/año y 2.31 TCO2equi/año.

Alianza-Francesa

Considerando convertirse en una institución verde, la Alianza está modernizando sus instalaciones y ha iniciado adquiriendo 3 unidades de aire acondicionado de alta eficiencia para su Salón de Eventos.

La inversión ha sido de US $7,000 y los beneficios han sido considerados en:

10,527 Kwh/año; US $2,631/año y 6.93 TCO2equi/año.

AÑO 2015

Hospital-del-Valle

La Ing. Sandra Rivera Coordinadora Nacional del PESIC (Proyecto de Eficiencia Energética en los Sectores Industrial y Comercial de Honduras) hace entrega de cheque a la Lic. Irma López, Directora de Operaciones Inversiones del Valle de Sula S.A. – Hospital del Valle). Los fondos serán para la implementación de Proyecto de Eficiencia Energética consistente en la instalación aires Acondicionados e iluminación Led- y medidores logrando ahorros de energía significativos para la empresa.

EISPrestamo2

El Lic. Omar Cardona, Gerente Financiero y administrativo de Sociedad Educacional Internacional Sampedrana – Escuela Internacional Sampedrana recibe cheque de Lic. J. Roberto Leiva director de FOPESIC (Fondos para Proyectos de Eficiencia Energética en los Sectores Industrial y Comercial de Honduras). Los fondos del préstamo serán destinados para implementar un proyecto de Eficiencia Energética consistente en la adquisición e Instalación de ventanas, alcanzando importantes ahorros en el consumo de Energía y reducción de Costos Operativos.

Tropical-Ventura

La Sra. Milesse Kennedy, Presidente del Consejo de administración de Tropical Ventures S.A., recibe a través de transferencia electrónica de  FOPESIC (Fondos para Proyectos de Eficiencia Energética en los Sectores Industrial y Comercial de Honduras). Los fondos del préstamo serán destinados para implementar un proyecto de Eficiencia Energética consistente en la adquisición e Instalación de equipo solar con el objetivo de tener ahorros en el consumo de Energía y reducción de Costos Operativos.

AÑO 2014 Y ANTERIORES

SportCity

El Lic. J. Roberto Leiva Director Ejecutivo del PESIC (Proyecto de Eficiencia Energética en los Sectores Industrial y Comercial de Honduras) hace entrega del cheque al Ing. Roberto Babun Gerente General de Sport City S.A. de C.V.

El destino de los fondos del préstamo será para la implementación de un proyecto de Eficiencia Energética en las instalaciones de la empresa propiedad de su representada y que consiste en: Adquisición de Aire Acondicionado, Luminarias y Sistema de Protección (Para-Rayos).

EIS

La Ing. Sandra María Rivera Osorio, Coordinadora Ejecutivo del PESIC (Proyecto de Eficiencia Energética en los Sectores Industrial y Comercial de Honduras) hace entrega del cheque al Sr. Roy Morales, representante Legal de la Sociedad Educacional Internacional Sampedrana.

El destino de los fondos del préstamo es para adquisición de unidades de aire acondicionado de alta eficiencia además de ventanas de doble vidrio con cámara de aire al vacío para efecto aislante de calor y ruido.

OvidioDecroly

El Lic. J. Roberto Leiva, Director Ejecutivo del PESIC (Proyecto de Eficiencia Energética en los Sectores Industrial y Comercial de Honduras) hace entrega del cheque a la Sra. Yomila de Aguirre, Rectora de Corporación Cultural Cristiana (Escuela Ovidio Decroly).

Los fondos del préstamo serán para la implementación de un proyecto de Eficiencia Energética que consiste en la adquisición y puesta en cooperación de  unidades de aires acondicionado de alta eficiencia.

Cargus

El Lic. J. Roberto Leiva, Director Ejecutivo del PESIC (Proyecto de Eficiencia Energética en los Sectores Industrial y Comercial de Honduras) hace entrega del cheque al Lic. Alejandro Fernández, Gerente General de Metalización Industrial Cargus

El destino de los fondos del préstamo será para la implementación de un proyecto de eficiencia Energética que consiste en: Compra e instalación de un sistema completo de aire comprimido y sistema de iluminación eficiente  para oficinas, bodegas, área de producción e iluminación externa.

Puentecita

El Lic. J. Roberto Leiva, Director Ejecutivo del PESIC (Proyecto de EficienciaEnergética en los Sectores Industrial y Comercial de Honduras) hace entrega del cheque a la Sra. Gloria Losada, Gerente General de Agropecuaria Puentecitas.

El destino de los fondos del préstamo será para la adquisición de unidades de aire acondicionado híbridos solares.

Altia

ALTIA BUSINESS PARK con un proyecto de Eficiencia Energética consistente en la adquisición, instalación y puesta en marcha de torre de enfriamiento como parte del sistema de climatización. Todas estas empresas han logrando alcanzar importantes ahorros en el consumo de energía y reducción de costos operativos aumentando así su competitividad.

Recibe el Financiamiento el Contralor General de Altia Business Park, Lic. Oscar Méndez, de manos de la Coordinadora Nacional del PESIC, Ing. Sandra Rivera.

CORINA

La Ing. Sandra Rivera, Coordinadora Nacional del PESIC (Proyecto de EficienciaEnergética en los Sectores Industrial y Comercial de Honduras) hace entrega de cheque al Sr. Michel Hawit Bueso, Presidente del Consejo de Administración CORINA (Corporación Industrial del Atlántico).

Los fondos serán para la implementación de Proyecto de Eficiencia Energética consistente en la instalación de aislante térmico y dos sistemas de pre-enfriamiento, logrando ahorros de energía significativos para la empresa.

CEMESA

El Dr. José Samara, Presidente del Consejo de Administración de CEMESA (Centro Medico Sampedrano, S. A. de C. V.) recibe cheque de Brenda Castillo, Técnico Financiero del FOPESIC (Fondos para Proyectos de Eficiencia Energética en los Sectores Industrial y Comercial de Honduras).

Los fondos del préstamo serán destinados para implementar un proyecto de Eficiencia Energética consistente en la Instalación de pre-enfriadores en las unidades de aire acondicionado, así como aislante térmico en techos y paredes de las instalaciones. Alcanzando importantes ahorros en el consumo de Energía y reducción de Costos Operativos.

LasCascadas

La Ing. Sandra Rivera, Coordinadora Nacional del PESIC (Proyecto de Eficiencia Energética en los Sectores Industrial y Comercial de Honduras), hizo entrega de cheque a la Lic. Susana Ham, Gerente Administrativo de Inversiones Las Cascadas S. de R.L. de C.V.

Los fondos serán utilizados para la implementación de un Proyecto de Eficiencia Energética consistente en la adquisición de equipos de aires acondicionados y calentadores de aguas solares para el Hotel Las Cascadas en la ciudad de San Pedro Sula, logrando ahorros de energía significativos para el establecimiento.

CORINA2

OJO // El Dr. José Samara, Presidente del Consejo de Administración de CEMESA (Centro Medico Sampedrano, S. A. de C. V.) recibe cheque de Brenda Castillo, Técnico Financiero del FOPESIC (Fondos para Proyectos de Eficiencia Energética en los Sectores Industrial y Comercial de Honduras).

Los fondos del préstamo serán destinados para implementar un proyecto de Eficiencia Energética consistente en la Instalación de pre-enfriadores en las unidades de aire acondicionado, así como aislante térmico en techos y paredes de las instalaciones. Alcanzando importantes ahorros en el consumo de Energía y reducción de Costos Operativos.

WildRose

El Proyecto de Eficiencia Energética en los Sectores Industrial y Comercial de Honduras (PESIC), hizo entrega del cheque al Sr. Robert Rowe, Gerente General de Wild Rose Investments S. de R.L.

Los fondos serán utilizados para la implementación de un Proyecto de Eficiencia Energética que consiste en la instalación de banco de transformadores y en la adquisición de motores de alta eficiencia, logrando ahorros de energía significativos para el establecimiento.

FUNDETEC

Se hizo entrega de la liquidación del 100% de los préstamos otorgados a FUNDETEC (Fundación para la Educación Técnica Centroamericana) y Grupo Vanguardia.

A FUNDETEC se le otorgó un préstamo por US $20,000.00 para la ejecución del proyecto de Eficiencia Energética y mejora del sistema eléctrico de Instituto Tecnológico Centroamericano.

Vanguardia

Recibe la Gerente de Operaciones, Ing. Cheril Escobar de manos de la Coordinadora Nacional del PESIC, Ing. Sandra Rivera.