ACERCA DE NOSOTROS
Proyecto PESIC en su ETAPA I:
Una de las tareas fundamentales del PESIC es demostrar la factibilidad técnica y económica de los proyectos de eficiencia energética.
Para ello desarrollando auditorías energéticas en diferentes sectores industriales entre los que se encuentran la industria alimenticia, la maquila, plástico; en el sector comercios y servicios: hoteles e instituciones educativas, entre otros.
Se elaboraron un total de 17 Diagnósticos Energéticos que arrojan los siguientes resultados:
- Potencial reducción en la demanda eléctrica de 934 kW.
- Potenciales ahorros en el consumo de energía eléctrica de 6.5 GWh/año.
- Potencial ahorro en el consumo de combustible de 235,101 galones/año (Bunker).
- Reducción de las emisiones en 6,348 ton CO2/año.
- Un beneficio económico de un millón de dólares.
- Una inversión cercana al millón de dólares.
- El periodo simple de recuperación de la inversión es de un año.
El Proyecto de Eficiencia Energética en los Sectores Industrial y Comercial (PESIC) se ejecutó por el Consejo Empresarial Hondureño para el Desarrollo Sostenible (CEHDES) contó con la administración y supervisión del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la guía de un comité multisectorial que incluyó representantes del estado como la Secretaría de Recursos Naturales (SERNA), ahora conocida como: Mi Ambiente y Secretaría Técnica de Cooperación (SETCO) e Instituciones donantes quienes financiaron el proyecto, el Fondo Global para el Medio Ambiente (GEF) y la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI), actualmente es el Ministerio de Asuntos Exteriores del Comercio y del Desarrollo (MAECD).